En 2017, La Prairie celebró el 30º aniversario de su emblemática colección Skin Caviar. Para celebrarlo, La Prairie inició una serie de colaboraciones con un selecto grupo de artistas contemporáneos en torno a la temática del Arte del Caviar, con un enfoque creativo entre el arte y la ciencia:
LIVING CELLS por PAUL COUDAMY
ACERO LACADO, IMANES
Living Cells, que se inspira en la estructura de Weaire-Phelan, una fórmula matemática basada en una compleja forma tridimensional que representa burbujas de espuma del mismo tamaño, juega con el concepto del volumen. Se compone de unas lustrosas bolitas negras imantadas —que recuerdan al caviar— que colonizan la estructura de acero en agrupaciones, de modo que la forma mantiene un flujo constante. Debido a la atracción entre las bolitas y entre estas y la estructura, se produce una distribución natural en constante cambio. Las pequeñas esferas se extienden como una entidad viva sobre un esqueleto estático, cambiando continuamente, de modo que se producen formas nuevas y únicas cada vez que se monta la instalación. La construcción de Living Cells comenzó con el modelado de cada burbuja y de su ensamblaje espacial. Después, cada una de estas formas se corta a láser en acero y mediante un plegado digital basado en un sistema de patrones numerados. Cada una de las piezas se suelda a mano para construir la estructura. Living Cells es una interpretación magistral que emplea el volumen para transmitir la última innovación de La Prairie: Skin Caviar Absolute Filler.
SOLID FREQUENCIES por PAUL COUDAMY
VIDRIO, ELECTRÓNICA, SISTEMAS DE SONIDO, METAL, RESINA
Partiendo del tubo de Kundt, un dispositivo empleado para mostrar ondas de sonido a través de un tubo transparente y lleno de aire, la pieza evoca la misteriosa belleza y poder de las fuerzas ocultas.
Esta gran masa telúrica negra es atravesada por un tubo de cristal lleno de pequeñas bolas inspiradas en las perlas de Skin Caviar de La Prairie. Al tocarse, la pieza vibra, provocando el movimiento de las bolas, lo que genera formas tridimensionales que fluyen hacia delante y detrás, siguiendo el movimiento de las manos y dejándose caer una sobre otra como un conjunto de perlas de caviar.
El visitante se convierte así en el activador de este fascinante trabajo en el que arte y ciencia se funden en uno, en el que un fenómeno físico se convierte en una expresión artística.
Sobre del artista: Paul Coudamy es el jefe de un estudio transdisciplinar y contundente centrado en las creaciones arquitectónicas. Su estética creativa se basa en la búsqueda de belleza, persiguiendo los límites establecidos para construir objetos y espacios poéticos. Coudamy Achitectures gestiona meticulosamente sus proyectos desde la idea inicial a su realización, llevando a cabo el proceso de forma y fabricación en el taller del estudio con las últimas tecnologías digitales, entre ellas un brazo robot.
MOVING PIXEL por BONJOUR INTERACTIVE LAB
EXPERIENCIA DIGITAL INTERACTIVA
Una obra digital que cuestiona nuestra relación con nuestro propio cuerpo, la instalación depende del movimiento de las micropartículas en un universo artificial con el objetivo de cuestionar la reinterpretación de nuestros propios cuerpos en un entorno virtual.
Su diseño generativo permite la creación de entornos virtuales y la simulación de comportamientos orgánicos de elementos como el agua y el aire, para recrear los diferentes entornos. Combinado con Microsoft Kinect para capturar movimiento y siluetas, la instalación recrea un universo en el que los humanos interactúan en tiempo real con los elementos virtuales.
A medida que las partículas doradas entran en contacto con el usuario, conforman una silueta congelada en el tiempo y en el espacio por un breve instante, resistiendo el inmutable efecto del tiempo y la gravedad, reinterpretando las excepcionales propiedades tensoras de Skin Caviar Liquid Lift de La Prairie.
Sobre el artista: Bonjour Interactive Lab es un estudio creativo especializado en proyectos que conjugan instalaciones artísticas, innovación tecnológica e interactividad. Su equipo centra la mayor parte de sus esfuerzos en el diseño generativo (tanto con imágenes como sonidos), la interacción hombre/máquina y los medios tangibles, lo que llevó a Bonjour a crear experiencias transversales.
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA por Cinq Fruits
PRODUCCIÓN DE FOTOGRAFÍAS ABSTRACTAS QUE MUESTRAN LA TEXTURA DE SKIN CAVIAR Y EL UNIVERSO DE LA PRAIRIE (ARTE Y CIENCIA, AZUL, ACERO, ORO…)
La exposición fotográfica celebraba la búsqueda incesante de La Prairie de lujo y belleza eterna. En su afán por ofrecer los más lujosos tratamientos para el cuidado de la piel, hace 30 años La Prairie desveló al mundo el poder único del caviar para hidratar y regenerar la piel.
Más allá de lo impensable, la colección Skin Caviar ofrece una nueva dimensión de lujo sensorial, combinado con unas propiedades tensoras y reafirmantes extraordinarias. Desde sus texturas a sus envases, los productos La Prairie están creados como piezas de diseño. La creación es la parte dominante en cada uno de los elementos que conforman un producto. El icónico envase azul cobalto se inspira en la escultura y arquitectura presente en los años 80. La fórmula compuesta por preciados e innovadores ingredientes refleja asimismo la continua búsqueda artística. En tienda, el servicio sublime y personalizado desvela la experiencia inmersiva de La Prairie para los sentidos.
Sobre Cinq Fruits: Se trata de un estudio dedicado a la dirección de arte, fotografía y diseño con sede en París. Fundado en 2009 por Mathieu Missiaen y Julien Morin, Cinq Fruits se completó posteriormente con tres directores de arte, Stéphane Perrier, Tiffany Chen y Ronan Brun. Multidisciplinar y centrado en la investigación, Cinq Fruits evoluciona en una gran variedad de dominios, desde el arte visual a la moda.
UNTITLED por TREMENSS
LÁSER, PROYECCIÓN DE VÍDEO, SONIDO ESPACIALIZADO
Ingeniería: ExperiensS
En una habitación a oscuras, un láser corta el espacio de esquina a esquina. El rayo impacta en un gran monolito vertical, en el que cuatro potentes proyectores de vídeo colaboran emitiendo la abstracción y desarrollando imágenes de manera orgánica. Como un cañón macroscópico en una compleja operación científica, el láser corta las formas volumétricas en el aire antes de que llegue al monolito. El láser y el vídeo interactúan en tiempo real, en unas reacciones casi químicas o agujeros negros digitales.
Las texturas de sonido espacializado contribuyen a la inmersión, mejorando la interferencia coreográfica de luz/vídeo con un gran poder tangible y dramático. Esta instalación, etérea y tecnológica a la vez, emula el avanzado proceso de destilación por vapor que realiza La Prairie para capturar el agua de caviar, empleada por primera vez en Skin Caviar Essence-In-Lotion de La Prairie.
Sobre el artista: Artista e ingeniero, TremensS produce experiencias oscuras e inmersivas que combinan arte, innovación y ciencia cognitiva. TremensS explora la interacción hombre/máquina a través de instalaciones tecnológicas que fusionan luz, sonido, imágenes y escultura, todas ellas en un aura oscura casi sagrada.