Seleccione la página web de su mercado local

You are visiting La Prairie Latinoamérica E-Boutique in Inglés. Do you wish to change language to LATAM - Portugués?

El compromiso de La Prairie por devolver lo recibido: gestos útiles de patrocinio para iniciativas culturales, desde Suiza al resto del mundo.

REPRODUCIR VÍDEO

LA PRAIRIE PARA EL PATRIMONIO CULTURAL

Mondrian Evolution

La Prairie continúa su colaboración con la institución suiza Fondation Beyeler para apoyar la exposición “Mondrian Evolution”. Mientras los comisarios van preparando la gran retrospectiva de Mondrian, La Prairie documenta el desconocido proceso de organización que da vida a la exposición.

MÁS SOBRE EL PROYECTO

La Fondation Beyeler, con el apoyo de La Prairie, dedica una exposición al pintor holandés Piet Mondrian para celebrar el 150 aniversario del nacimiento del artista. La exposición “Mondrian Evolution”, que podrá visitarse de junio a octubre de 2022, presenta de una forma innovadora la exploración creativa de este icono del arte moderno.

COMPROMISO CON LA CULTURA

En su búsqueda incesante de la belleza eterna iniciada por su fundador, el Dr. Paul Niehans, La Prairie se mantiene fiel a sus orígenes y crea conexiones con el mundo del arte y sus diversos representantes, como instituciones culturales, artistas consolidados o talentos emergentes, para perpetuar la belleza más allá del tiempo. La luxury house suiza apoya iniciativas que aspiran a preservar y promover la cultura a través de una visión excepcional de la belleza. Estas iniciativas hablan del compromiso de La Prairie House por devolver lo recibido: gestos relevantes y útiles de apoyo y patrocinio, desde Suiza al resto del mundo.

INICIATIVAS CULTURALES DE LA PRAIRIE

MONDRIAN EVOLUTION 2022
“Mondrian Evolution”, que se inaugurará en la Fondation Beyeler el 5 de junio y se podrá visitar hasta el 9 de octubre de 2022, reúne más de ochenta obras del gran maestro de la abstracción. La exposición dedicada a su desarrollo artístico, una de las más completas de este tipo hasta el momento, cuenta con el apoyo de La Prairie. La Fondation Beyeler y La Prairie, asociadas como dos entidades suizas que comparten su compromiso por la calidad y la precisión, unen sus fuerzas para inspirar más valoración a las artes. Además, como colaboradora de “Mondrian Evolution”, La Prairie celebra la culminación de sus dos años de participación en el Piet Mondrian Conservation Project, uno de los pasos fundamentales de la Fondation Beyeler para el desarrollo de la exposición.

Copyrights: © 2022 Mondrian/Holtzman Trust; Kunstmuseum Den Haag, Munson Williams Proctor, Museum of Art, Utica, NY; Fondation Beyeler, Riehen/Basel; Pace Gallery; Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen, Düsseldorf; Rijksmuseum, Amsterdam; Museum Kunst der Westküste, Alkersum/Föhr; Museum de Fundatie, Zwolle und Heino/Wijhe, Niederlande; Stedelijk Museum Amsterdam; Tate Museum, London; The Art Institute of Chicago; Kröller-Müller Museum Otterlo, Niederlande; Dallas Museum of Art; Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid; Kimbell Art Museum, Fort Worth, Texas; The Museum of Modern Art, New York; Moderna Museet Stockholm; Sammlung Pieter + Catherine Coray; Kunstmuseum Basel.
DECODING MONDRIAN 2021
Continuando su largo compromiso y su vínculo intrínseco con el mundo del arte, en 2021 La Prairie emprendió su segundo año de apoyo al Piet Mondrian Conservation Project en colaboración con la Fondation Beyeler. Estas iniciativas de conservación no solo garantizan la preservación de la obra de Mondrian para las futuras generaciones, sino que la publicación de todos los resultados de las investigaciones también permite a los historiadores de arte y al público en general obtener un mejor conocimiento de esta destacada figura del siglo XX y de su impacto continuado en la cultura visual. La minuciosa labor de investigación y análisis ha dado como resultado varios descubrimientos emocionantes que están contribuyendo a la investigación incesante sobre cómo pintaba Mondrian y qué es lo que buscaba, en definitiva, a través de su arte.
CONSERVATION PROJECT 2020
En el año 2020, como parte de las iniciativas de La Prairie en su Compromiso con la cultura, La Prairie House se ha unido a la Fondation Beyeler, una de las instituciones de arte más prestigiosas de Suiza, para apoyar el Piet Mondrian Conservation Project. Dado que las obras de arte están sometidas a los efectos del tiempo, uno de los pilares fundamentales de la visión y la misión continua de la Fondation Beyeler es su Departamento de Conservación de Arte, que lleva a cabo la importante labor de cuidar el patrimonio cultural. Los conservadores de la Fondation Beyeler son los encargados de preservar las obras de arte, aplicando un enfoque holístico que va más allá del ámbito de la restauración de arte. En colaboración con La Prairie, la Fondation Beyeler ha llevado a cabo investigaciones exhaustivas y ha empleado un enfoque multidisciplinar para garantizar la preservación de las valiosas obras de arte de Mondrian.
MONDRIAN EVOLUTION 2022
“Mondrian Evolution”, que se inaugurará en la Fondation Beyeler el 5 de junio y se podrá visitar hasta el 9 de octubre de 2022, reúne más de ochenta obras del gran maestro de la abstracción. La exposición dedicada a su desarrollo artístico, una de las más completas de este tipo hasta el momento, cuenta con el apoyo de La Prairie. La Fondation Beyeler y La Prairie, asociadas como dos entidades suizas que comparten su compromiso por la calidad y la precisión, unen sus fuerzas para inspirar más valoración a las artes. Además, como colaboradora de “Mondrian Evolution”, La Prairie celebra la culminación de sus dos años de participación en el Piet Mondrian Conservation Project, uno de los pasos fundamentales de la Fondation Beyeler para el desarrollo de la exposición.

Copyrights: © 2022 Mondrian/Holtzman Trust; Kunstmuseum Den Haag, Munson Williams Proctor, Museum of Art, Utica, NY; Fondation Beyeler, Riehen/Basel; Pace Gallery; Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen, Düsseldorf; Rijksmuseum, Amsterdam; Museum Kunst der Westküste, Alkersum/Föhr; Museum de Fundatie, Zwolle und Heino/Wijhe, Niederlande; Stedelijk Museum Amsterdam; Tate Museum, London; The Art Institute of Chicago; Kröller-Müller Museum Otterlo, Niederlande; Dallas Museum of Art; Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid; Kimbell Art Museum, Fort Worth, Texas; The Museum of Modern Art, New York; Moderna Museet Stockholm; Sammlung Pieter + Catherine Coray; Kunstmuseum Basel.
DECODING MONDRIAN 2021
Continuando su largo compromiso y su vínculo intrínseco con el mundo del arte, en 2021 La Prairie emprendió su segundo año de apoyo al Piet Mondrian Conservation Project en colaboración con la Fondation Beyeler. Estas iniciativas de conservación no solo garantizan la preservación de la obra de Mondrian para las futuras generaciones, sino que la publicación de todos los resultados de las investigaciones también permite a los historiadores de arte y al público en general obtener un mejor conocimiento de esta destacada figura del siglo XX y de su impacto continuado en la cultura visual. La minuciosa labor de investigación y análisis ha dado como resultado varios descubrimientos emocionantes que están contribuyendo a la investigación incesante sobre cómo pintaba Mondrian y qué es lo que buscaba, en definitiva, a través de su arte.
CONSERVATION PROJECT 2020
En el año 2020, como parte de las iniciativas de La Prairie en su Compromiso con la cultura, La Prairie House se ha unido a la Fondation Beyeler, una de las instituciones de arte más prestigiosas de Suiza, para apoyar el Piet Mondrian Conservation Project. Dado que las obras de arte están sometidas a los efectos del tiempo, uno de los pilares fundamentales de la visión y la misión continua de la Fondation Beyeler es su Departamento de Conservación de Arte, que lleva a cabo la importante labor de cuidar el patrimonio cultural. Los conservadores de la Fondation Beyeler son los encargados de preservar las obras de arte, aplicando un enfoque holístico que va más allá del ámbito de la restauración de arte. En colaboración con La Prairie, la Fondation Beyeler ha llevado a cabo investigaciones exhaustivas y ha empleado un enfoque multidisciplinar para garantizar la preservación de las valiosas obras de arte de Mondrian.
NIKI DE SAINT PHALLE
En 2021, La Prairie se asoció con el museo MoMA PS1 de Nueva York, para patrocinar la retrospectiva "Niki de Saint Phalle: Structures for Life", donde se expusieron más de 200 obras creadas entre mediados de los años 60 hasta el fallecimiento de la artista, incluyendo esculturas, obra impresa, dibujos, joyería, películas y material de archivo. Destacando el enfoque interdisciplinario de Saint Phalle, así como su compromiso con los asuntos sociales y políticos más importantes, la exposición se centró en la obra que creó para transformar los entornos, a las personas y la sociedad. A través de este mecenazgo, La Prairie rinde homenaje al espíritu feminista audaz y visionario de Saint Phalle, su forma de desafiar las normas sociales y su voluntad de romper con las normas, tanto en su vida personal como en su obra.
NIKI DE SAINT PHALLE
En 2021, La Prairie se asoció con el museo MoMA PS1 de Nueva York, para patrocinar la retrospectiva "Niki de Saint Phalle: Structures for Life", donde se expusieron más de 200 obras creadas entre mediados de los años 60 hasta el fallecimiento de la artista, incluyendo esculturas, obra impresa, dibujos, joyería, películas y material de archivo. Destacando el enfoque interdisciplinario de Saint Phalle, así como su compromiso con los asuntos sociales y políticos más importantes, la exposición se centró en la obra que creó para transformar los entornos, a las personas y la sociedad. A través de este mecenazgo, La Prairie rinde homenaje al espíritu feminista audaz y visionario de Saint Phalle, su forma de desafiar las normas sociales y su voluntad de romper con las normas, tanto en su vida personal como en su obra.
ECAL 2022
A través de la colaboración continua con esta prestigiosa Universidad de Arte y Diseño suiza, La Prairie fomenta la creatividad y apoya a los talentos emergentes, dando forma al futuro del diseño inteligente. En su segundo año de colaboración con la ECAL en 2022, bajo la supervisión creativa del estudio de diseño Panter&Tourron, seis estudiantes desarrollaron su visión del packaging de lujo del futuro, usando la caja plegable de Skin Caviar Luxe Cream de La Prairie como punto de partida. Se invitó a los estudiantes a rediseñar el packaging secundario empleando un enfoque más sostenible y a explorar las posibilidades ofrecidas por los materiales innovadores, las técnicas de diseño y la tecnología, conservando la experiencia de producto elevada inherente a la marca.
ECAL 2021
En 2021, La Prairie unió fuerzas con ECAL/Ecole cantonale d’art de Lausanne para contribuir con orgullo a la formación de la próxima generación de artistas y diseñadores. Como parte de la asociación con la escuela, con la que comparte valores de creatividad, estética suiza y artesanía, La Prairie colaboró con los estudiantes del programa de estudios Master of Advanced Studies in Design for Luxury and Craftsmanship de ECAL, bajo la supervisión creativa de la diseñadora Sabine Marcelis. Para esta colaboración se invitó a los estudiantes a diseñar un objeto que expresara la visión de la esencia suiza de la marca: la pureza, la precisión y la atemporalidad que caracterizan el país de origen de La Prairie House.
ECAL 2022
A través de la colaboración continua con esta prestigiosa Universidad de Arte y Diseño suiza, La Prairie fomenta la creatividad y apoya a los talentos emergentes, dando forma al futuro del diseño inteligente. En su segundo año de colaboración con la ECAL en 2022, bajo la supervisión creativa del estudio de diseño Panter&Tourron, seis estudiantes desarrollaron su visión del packaging de lujo del futuro, usando la caja plegable de Skin Caviar Luxe Cream de La Prairie como punto de partida. Se invitó a los estudiantes a rediseñar el packaging secundario empleando un enfoque más sostenible y a explorar las posibilidades ofrecidas por los materiales innovadores, las técnicas de diseño y la tecnología, conservando la experiencia de producto elevada inherente a la marca.
ECAL 2021
En 2021, La Prairie unió fuerzas con ECAL/Ecole cantonale d’art de Lausanne para contribuir con orgullo a la formación de la próxima generación de artistas y diseñadores. Como parte de la asociación con la escuela, con la que comparte valores de creatividad, estética suiza y artesanía, La Prairie colaboró con los estudiantes del programa de estudios Master of Advanced Studies in Design for Luxury and Craftsmanship de ECAL, bajo la supervisión creativa de la diseñadora Sabine Marcelis. Para esta colaboración se invitó a los estudiantes a diseñar un objeto que expresara la visión de la esencia suiza de la marca: la pureza, la precisión y la atemporalidad que caracterizan el país de origen de La Prairie House.
GRAVITY FLOW
Este último encuentro cultural de La Prairie House apoya la misión artística de Douglas Mandry de concienciar sobre la importancia de preservar la belleza de la naturaleza y sus paisajes amenazados. Una obra escultural titulada “Gravity Flow”, desarrollada como una instalación pública expuesta en la naturaleza suiza, aborda la urgente temática del cambio climático y su impacto visible en los glaciares suizos. Una serie de cinco esculturas hechas de vidrio reciclado reproduce los contornos de las cavidades, resultado del hielo derretido, que pueden encontrarse debajo de la superficie de los glaciares. Para estudiar las formas de estas cavidades, Mandry se unió a Daniel Farinotti, profesor del Departamento de Glaciología de la ETH en una expedición al glaciar del Ródano en Suiza. Los investigadores introdujeron un escáner 3D en las grietas para obtener los datos necesarios para crear un modelo digital de varias cavidades que inspiró la forma final de la obra de arte.
GRAVITY FLOW
Este último encuentro cultural de La Prairie House apoya la misión artística de Douglas Mandry de concienciar sobre la importancia de preservar la belleza de la naturaleza y sus paisajes amenazados. Una obra escultural titulada “Gravity Flow”, desarrollada como una instalación pública expuesta en la naturaleza suiza, aborda la urgente temática del cambio climático y su impacto visible en los glaciares suizos. Una serie de cinco esculturas hechas de vidrio reciclado reproduce los contornos de las cavidades, resultado del hielo derretido, que pueden encontrarse debajo de la superficie de los glaciares. Para estudiar las formas de estas cavidades, Mandry se unió a Daniel Farinotti, profesor del Departamento de Glaciología de la ETH en una expedición al glaciar del Ródano en Suiza. Los investigadores introdujeron un escáner 3D en las grietas para obtener los datos necesarios para crear un modelo digital de varias cavidades que inspiró la forma final de la obra de arte.